La cata de vinos

1- Introducción
Vamos a tratar de la cata con carácter básico y general, analizando sus principios, a fin de que el pueda form...

2- Los estímulos sensoriales.
Existen diferentes tipos de estímulos, pero en la cata vamos a destacar los de carácter ondulatorio y los de c...

3- El vino stricto sensu, sus componentes e i...
Partimos de la definición de vino adoptada por la Unión Europea, que anteriormente fue la aceptada también por...

4- Anhídrido Sulfuroso, la madera, olores de ...
Vamos a ocuparnos de otras sustancias que están en el vino, que afectan considerablemente a la cata, y cuya pr...

5- Formas de vinificación
Conviene dar también una orientación sobre las formas de vinificación para que el lector no versado en esta ma...

6- El concepto de calidad.
La “calidad” de un producto está en relación con su capacidad de satisfacer las exigencias y apetencias de gru...

7- La cata pofesional
Naturalmente, una cata informal no exige preparativos, sino simplemente disponer de los vinos, de unas copas y...

8- Las fichas de cata
Todas las catas profesionales, especialmente las de los Concursos Internacionales de vinos, siguen un procedim...

9- El protocolo y servicio del vino
No vamos a establecer reglas estrictas de protocolo, sino unas normas generales o consejos prácticos que deriv...