Historia de la vid y del vino
1.- Orígenes de la Vitis Vinífera y el vino.
Se sabe, gracias al estudio de fósiles de pepitas y polen, que la vitis silvestris se extendía desde las...

2.- Otras especies de vid.
Aunque tambien se produjeron mutaciones de la vitis silvestris en el transcurso de los milenios en el continen...

3.- Inicios comerciales.
Dando un gran salto en la historia, los pueblos dedicados al comercio, especialmente los fenicios, establecido...

4.- Vinificación primitiva.
En estas primeras épocas los vinos tendrían caracteres marcados de pastosidad y astringencia debido al prolong...

5.- El symposion.
El consumo del vino se “civilizó” durante la época griega con el Symposion, reunión de alto nivel social, dedi...

6.- El vino y el culto cristiano.
Hacia el año 33 de nuestra Era, Jesús de Nazaret instituyó la Eucaristía, en la Ultima Cena que celebró con su...

7.- Antecedentes históricos de la vid y del v...
De los escritos de autores de la Antigüedad que se han referido a Iberia, como Homero (siglo VIII a.C.), Hesío...

8.- El descubrimiento de América.
Otro acontecimiento fundamental para la historia de la viña y del vino fue el Descubrimiento de América, reali...

9.- Las plagas criptogámicas y la filoxera en...
La filoxera es un homóptero, que en la primera mitad del siglo XIX no existía en Europa, procedente del contin...

10.- Los híbridos productores directos.
Los científicos europeos ensayaron distintos cruzamientos de vitis vinífera con planta americana, comprobándos...